¿Qué es una asesoría fiscal? ¿Cuáles son las funciones diferenciadas frente a una gestoría?

FUNCIONES DIFERENCIADAS ASESORIA Y GESTORIA
FUNCIONES DIFERENCIADAS ASESORIA Y GESTORIA

Cuando gestionas tu propio negocio, tanto como empresa como autónomo, es primordial cumplir con tus obligaciones legales, fiscales y laborales para evitar quebraderos de cabeza, multas y mantener tu empresa en buen estado. 

En cuanto a eso, muchas personas no tienen claro qué diferencia a una asesoría fiscal de una gestoría y cómo puede afectar esto a la gestión de su empresa.

En este artículo, desde Asesoría de la Torre, expertos en asesoría fiscal para empresas y autónomos, aclaramos las funciones de cada tipo de servicio y por qué elegir el adecuado puede marcar la diferencia en la administración de tu negocio.

¿Qué es una asesoría fiscal?

Una asesoría fiscal brinda servicios especializados en la planificación, gestión y cumplimiento de las obligaciones tributarias de una empresa o autónomo, así como las tramitaciones derivadas de trabajadores (nóminas, contratos, finiquitos y demás). Su objetivo principal es optimizar la carga fiscal del cliente, asegurando que cumpla con la normativa vigente, aprovechando las deducciones disponibles y beneficios fiscales aplicables, así como la correcta presentación de impuestos trimestrales.

Funciones de una asesoría fiscal

Las principales funciones de una asesoría fiscal incluyen:

  1. Asesoramiento tributario: Ayuda a las empresas y autónomos a entender, aplicar y cumplir con las normativas fiscales actuales.
  2. Declaraciones de impuestos: Preparación y presentación de modelos como el IVA (Modelo 303 o el 349 de las compras intracomunitarias), IRPF (Modelos 111, 115 y 130) o Impuesto de Sociedades (Modelo 200).
  3. Planificación fiscal: Diseñar estrategias para reducir la carga impositiva eficientemente de forma legal y conveniente.
  4. Representación ante Hacienda: Actuar en nombre del cliente en inspecciones fiscales o reclamaciones tributarias, así como en la presentación de impuestos y la Declaración de la Renta.
  5. Conocimiento de las deducciones fiscales: Identificar oportunidades de ahorro fiscal a través de bonificaciones, mejoras en la facturación y deducciones aplicables, como es la prórroga de la tarifa plana del autónomo.

En Asesoría de la Torre, nuestra experiencia en asesoría fiscal online para autónomos y empresas de toda España nos permite ofrecer soluciones personalizadas para cada cliente, garantizando el cumplimiento normativo y la optimización fiscal.

¿Cuáles son las funciones de una gestoría?

Una gestoría es un servicio más generalista que se encarga principalmente de tramitar documentación y gestiones administrativas en nombre del cliente con las administraciones competentes, como puede ser Tráfico. Aunque pueden ofrecer servicios fiscales, no suelen profundizar en la planificación estratégica o el asesoramiento personalizado.

Funciones principales de una gestoría

Las gestorías suelen encargarse de:

  1. Trámites administrativos: Alta de autónomos, constitución de sociedades, registros y traspasos de titularidad de vehículos, entre otros.
  2. Presentación de documentos: Cumplir con plazos administrativos, como el registro de contratos laborales o escrituras notariales.
  3. Cumplimiento de obligaciones básicas: Declaraciones fiscales estándar y presentación de seguros sociales, sin análisis profundo correspondiente.
  4. Gestión laboral básica: Tramitación de altas y bajas de empleados en la Seguridad Social.

Si bien una gestoría puede ser suficiente para negocios pequeños o con necesidades limitadas, carece del enfoque estratégico que ofrece una asesoría especializada, pero para trámites especiales son perfectos ya que cuentan con los permisos necesarios para hacerlo, cosa que puede no tener una asesoría (solo con Seguridad Social por Sistema RED y Hacienda, u otras plataformas para altas y bajas de autónomo y empresas como es CIRCE PAE).

Diferencias clave entre una asesoría fiscal, laboral y contable frente a una gestoría

Elegir entre una asesoría y una gestoría dependerá de tus necesidades específicas. Aquí te mostramos las diferencias más importantes:

1. Especialización y Seguimiento Continuo vs. Generalización o Servicio Puntual

  • Una asesoría fiscal se enfoca en estrategias personalizadas para reducir impuestos y cumplir con la normativa fiscal, laboral y contable, sobre todo de cara a un enfoque continuado en el tiempo, en el que la empresa o el autónomo necesite apoyo continuado para llevar adelante trámites y presentaciones que delega en la Asesoría que tenga contratada.
  • Una gestoría se limita a tramitar documentos y presentaciones puntuales, sin profundizar en la optimización fiscal o financiera a medio-largo plazo.

2. Asesoramiento estratégico

  • La asesoría fiscal incluye planificación y optimización de impuestos, buscando beneficios para el cliente a lo largo de su camino como autónomo o empresa en activo.
  • Una gestoría no ofrece este tipo de análisis, limitándose a tareas administrativas de carácter puntual como por ejemplo, la transferencia de titularidad de un vehículo.

3. Ámbito de actuación

  • Las asesorías suelen incluir servicios especializados en fiscalidad, contabilidad y derecho laboral, trabajando de forma integral con empresas y autónomos que suelen tener estas necesidades mensualmente.
  • Las gestorías se centran en gestiones concretas y no siempre cuentan con profesionales especializados en cada área.

4. Relación con el cliente

  • Las asesorías, como nuestra Asesoría de la Torre, trabajamos de manera más cercana, ofreciendo soluciones adaptadas a cada caso, forjando un vínculo de confianza con cada cliente para conseguir abordar de la mejor manera sus obligaciones fiscales y legales de cara a su labor como autónomo o empresa en materia de impuestos y trabajadores, principalmente.
  • En una gestoría, la relación suele ser más transaccional y estándar debido al carácter puntual de los servicios que suelen ofrecer.

¿Cuándo elegir una asesoría fiscal y no una gestoría?

Elegir una asesoría fiscal, laboral y contable es la mejor opción si:

  1. Tu negocio está creciendo: Una asesoría te ayudará a gestionar el crecimiento de forma eficiente, optimizando tus recursos.
  2. Tienes obligaciones fiscales complejas: Si necesitas aprovechar deducciones, bonificaciones o realizar estrategias de planificación fiscal, una asesoría es imprescindible para conocer tus deberes y conocer la gestión de los recursos económicos para optimizarlos según lo que sea más conveniente, evitando problemas posteriores gracias al seguimiento de las directrices de la asesoría fiscal.
  3. Quieres ahorrar tiempo y dinero: Una buena asesoría no solo cumple con las normativas, sino que también busca formas de reducir tu carga fiscal y maximizar tus beneficios y promoviendo el ahorro o previsión necesarios para impedir sorpresas.
  4. Valoras un enfoque personalizado: Las asesorías ofrecen un servicio adaptado a las particularidades de cada cliente, algo difícil de encontrar en una gestoría generalista.

Los beneficios por contratar una Asesoría Fiscal, Contable y Laboral integral

Si te decides por contratar una asesoría especializada fiscal, contable y laboral, como Asesoría de la Torre, esto te aportará numerosas ventajas:

  1. “Tranquilidad” fiscal: Sabes que tus obligaciones están en manos de expertos, por lo que puedes delegar esos trámites al completo en ellos.
  2. Ahorro en impuestos: La planificación fiscal adecuada puede reducir significativamente tu volumen de carga tributaria.
  3. Cumplimiento normativo: Evitarás sanciones y problemas legales por errores en tus declaraciones.
  4. Visión estratégica: Una asesoría no solo gestiona el presente, sino que también te apoya para planificar el futuro de tu negocio y prever detalles, como puede ser el ahorrar el IVA recaudado que se tendrá que ingresar a Hacienda trimestralmente (casuística general, según el caso esto podrá ser o no), así como necesidades similares que son importantes para tener en cuenta del autónomo o de la empresa.

Conclusión: Elige el servicio que realmente necesitas

Aunque las gestorías pueden ser útiles para gestiones administrativas simples y/o puntuales, las asesorías fiscales, laborales y contables ofrecen un enfoque más completo y estratégico, ideal para empresas y autónomos que buscan crecer y optimizar sus recursos.

En Asesoría de la Torre, tu asesoría fiscal para empresas y autónomos de toda España, combinamos experiencia, cercanía y un profundo conocimiento de la normativa para ofrecerte un servicio integral que cubra todas tus necesidades.

¿Quieres descubrir cómo podemos ayudarte y hacer crecer tu negocio?

¡Estamos aquí para ayudarte!

También te puede interesar

beneficios contratar a asesor fiscal

Los beneficios de contratar a un asesor fiscal: ¿por qué deberías buscar ayuda profesional?

Un asesor fiscal es un profesional preparado, titulado y especializado en la presentación de impuestos, planificación tributaria y, además, es conocedor de las obligaciones fiscales vigentes de los autónomos y empresas. Su función principal es asegurarse de que sus clientes cumplan con la normativa actual, optimicen su carga fiscal y eviten sanciones económicas por errores en sus declaraciones.

Leer más »
×